El segundo escaparate de
CAN LECOMTE
El próximo 16 de julio inauguramos el segundo Escaparate de CAN LECOMTE, con Ana Mundana, quien expone: Espacios interiores en la vitrina de la tienda. Una ocasión más para conocer una artista del barrio, compartir una buena tabla de quesos y brindar.
ESPACIOS INTERIORES
Ana Mundana, artista audiovisual de Murcia y como ella dice documentalista fallida, encontró en el dibujo una forma de contar ‘historias verdaderas’, desarrollando una línea gráfica propia con la cual narrar sus espacios interiores. Su dibujo minimalista cuenta, con bastante poética, la inmersión en sensaciones personales que atraviesan el cuerpo, la cotidianidad y el sueño.
En su taller en Poble Sec: ESPACIO LA MUNDANA, usa el textil como lienzo para diseminar sus ilustraciones. Sus dibujos son estampados a través de serigrafía y sellos en linóleo con tintas orgánicas sobre prendas de algodón ecológico.
Para CAN LECOMTE, Ana Mundana ha concebido las camisetas y sudaderas que visten el equipo de la quesería, otorgándo un estilo fresco y consecuente con la gráfica de la marca y siguiendo un proceso artesanal que viste de sentido cada detalle de la tienda.
Los esperamos el miércoles 16 de julio a las 19h para que conozcan personalmente a Ana y sus últimas creaciones.
El escaparate de
CAN LECOMTE
Inauguramos el sábado 14 a las 11h un espacio para presentar artistas y artesanos en el espacio de la vitrina de tienda. Una excusa para conocer los artistas y sus creaciones que nutren nuestro proyecto, compartir una tabla de queso con las novedades queseras del mes y encontrarnos alrededor de la tienda y brindar.
GOGGIES FUTURE
PÁLMIRA CERÁMICA
GOGGIE FUTURE, es una selección de las piezas más emblemáticas de Antonio Ruiz, ceramista y arquitecto de formación. Su obra se inspira en la arquitectura futurista americana de las décadas de los 40 y 60, influenciada por la estética espacial y el diseño automovilístico de la época.
Nacido en Jaén y afincado en Barcelona desde 2014, cuando comienza su carrera como alfarero. El torno se convierte en el eje central de su trabajo: una herramienta que conecta su práctica con la tierra y da sentido a su proceso creativo. Desde su taller Palmira Cerámica, ubicado en el barrio de Poblenou, Antonio produce y enseña cerámica, manteniendo vivo un oficio con mirada contemporánea.
Las lámparas que iluminan nuestra tienda son tres piezas creadas por Palmira Cerámica en torno, inspiradas en las proporciones de tres quesos tradicionales: el manchego, el Salers y la tetilla gallega. Una muestra de cómo lo cotidiano puede transformarse en diseño, luz y forma alrededor de la apreciación de la cultura del queso. York, NY
Eventos y contacto
-
Celebraciones, encuentros y networking
-
Catas para grupos privados
-
Interesados en nuestros productos para catering, para restaurantes, …